Ir al contenido principal

El buen asesor



Parafraseando a Epicuro, filósofo griego, que afirma que “Vacío es el argumento humano de aquel filósofo que no permita curar ningún sufrimiento humano. Pues de la misma manera que de nada sirve un médico que no erradique la enfermedad de los cuerpos, tampoco hay utilidad ninguna en la filosofía si no erradica el sufrimiento del alma”, podríamos afirmar que al igual que de nada sirve un médico que no erradique la enfermedad de los cuerpos, tampoco hay utilidad ninguna en un asesor que no utiliza la contabilidad para conocer la imagen fiel de la empresa, diagnostica su situación, asesora como anticiparse a los problemas que pudieran surgir y planifica y optimiza la carga impositiva de las empresas clientes. Las asesorías que solamente pasan apuntes e impuestos deberían llamarse de otra manera.



¿Estáis de acuerdo?



Comentarios

asesoria contable ha dicho que…
Unas reflexiones muy interesantes. Es clave un servicio de asesoría profesional que ayude a las empresas y negocios a gestionar mejor sus cuentas. Saludos.
Anónimo ha dicho que…
Me parece muy acertado. El asesoramiento no consiste en mecanizar apuntes. Creo que también es importante enseñar a las empresas a gestionar su documentación y anticiparnos a la falta de la misma, generando mecanismos fáciles y adaptados.

Entradas populares de este blog

MODELO DE CONTRATO DE PRÉSTAMO MERCANTIL EN LAS OPERACIONES VINCULADAS

En _____, a __ de _______ de 20__ REUNIDOS De una parte, D. ______________________, mayor de edad, de nacionalidad española, con D.N.I número _____________  y domicilio en _____________________ _________________________, en calidad de _____________ y  actuando en su propio nombre y representación de la sociedad  __________________ , con C.I.F. nº  __________ y con domicilio a efectos de notificaciones en _____________ ____________________________ , constituida por tiempo indefinido en escritura otorgada por el  Notario__________________________________________________.  En adelante, en el presente contrato esta parte será también denominada como “Prestamista”. Por otra parte,  D. ______________________, mayor de edad, de nacionalidad española, con D.N.I número _____________  y domicilio en _____________________ _________________________, en calidad de _____________ y  actuando en su propio nombre y representaci...

Modelo de carta liberatoria del acreedor a efectos de baja del fichero de morosos del RAI

FECHA (NOMBRE DEL ADMINISTRADOR EMPRESA ACRREDORA), con DNI:..................................., como administrador de la empresa..............................................., con C.I.F.:.............................., con domicilio social en........................................ CERTIFICA: Que (NOMBRE DE LA EMPRESA ACREEDORA), ha recibido de la empresa (NOMBRE DE LA EMPRESA DEUDORA), con CIF: ....................., el importe de ..............euros correspondientes al pagaré número ...................por importe de ..................... y con vencimiento ................. más los gastos de devolución. Y para que así conste, lo firma,

EL IVA Y LA CONTABILIZACIÓN DE LAS FACTURAS DE CORREOS

En algunas facturas de correos aparece una nota que dice que de acuerdo con las resoluciones de la Agencia Tributaria de 28 de diciembre de 2005 y 10 de enero de 2006, el importe del IVA incluido en esa factura asciende al 6,68%, al 7,51% o otro porcentaje del precio total consignado. Lo primero que se nos viene a la cabeza es el artículo 20 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del IVA (redacción dada por la Ley 23/2005, de 18 de noviembre de reformas en materia tributaria para el impulso de la productividad, BOE del 19 de noviembre), que nos dice que están exentas las prestaciones de servicios y las entregas de bienes accesorias a ellas, que constituyan el servicio postal universal y estén reservadas al operador al que se encomienda su prestación, de acuerdo con la Ley 24/1998, de 13 de julio, del servicio postal universal y de liberalización de los servicios postales . En el artículo 18 de dicha Ley se especifican los servicios reservados al operador al que se encomienda la p...